Que el 2004 será un año difícil de olvidar, eso no lo duda nadie; estarán siempre presentes los amargos atentados del 11 de marzo, en Madrid. Pero si algo trajo el año 2004, concretamente, el 14 de marzo, tres días después de los atentados, fue el resultado electoral, por el que Zapatero se proclama vencedor de los comicios, y se sitúa, contra todo pronóstico, como Presidente del Gobierno español.
Desde el primer momento, el objetivo principal que tenía entre manos el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) era la política social, y sin duda, lo llevó a la práctica desde el primer instante, pero, mejor ir poco a poco. ¿Qué ha hecho para que, como mismo fue admirado, ahora sea denostado? ¿Cómo se le recordará en el corto-largo plazo? ¿Qué se le debe de bueno? ¿Y de malo?
Ésta entrega especial, con la que Adrián BLOG quiere arrancar la pre-campaña y posterior campaña electoral para el 20-N, será un recorrido en tres partes sobre la acción del actual Presidente al frente del Ejecutivo español. El hecho que mueve la iniciativa es hacer un homenaje a quien deja el puesto y que, como Presidente, y próximo ex-Presidente del Gobierno de España, merece recoger todos los logros y errores cometidos, poniendo en relevancia que, para bien o para mal (depende desde el lugar político que se mire), ha dejado un legado importante.
Legalización del matrimonio homosexual, Ley contra la violencia de género, Ley de dependencia, Ley antitabaco, Ley por la igualdad efectiva, diversas reformas constitucionales, reformas de Estatutos Autonómicos... Larga es la lista que lleva a sus espaldas, y que, sin duda, impiden negar su implicación en la política social.
Considerado a si mismo como un "demócrata social", para él "el programa de una izquierda moderada pasa por una economía bien gobernada con superávit de las cuentas públicas, impuestos moderados y un sector público limitado. Todo ello, conjugado con la extensión de los derechos civiles y sociales". Así mismo, dejó clara su opinión sobre la derecha cuando afirmó, en una entrevista para El Mundo (2005), que "la derecha le ha enseñado que la izquierda hace avanzar la democracia". Permanentemente convencido de sus ideas y del lugar político en el que se ubicaba, junto con su partido político, ha sido siempre leal a si mismo, aunque, en ocasiones, no fuese capaz de transmitir lo mismo al resto de la Opinión Pública.
- Diputado por León en el Congreso de los Diputados (1986-2004)
- Secretario provincial del PSOE de León (1988-2000)
- Secretario general del PSOE (desde 2000)
- Diputado por Madrid en el Congreso de los Diputados (desde 2004)
- Presidente de la fundación IDEAS (desde 2008)
- Presidente de turno del Consejo Europeo (1 de enero de 2010-30 de junio de 2010)
- Presidente del Gobierno de España (desde 2004)