martes, 22 de mayo de 2012

Ya llegó Eurovisión


Un año más, el mayor espectáculo de la canción en Europa llega para sorprender. En ésta edición, desde Bakú y con el lema "Light your fire!", y con el Baku Crystal Hall como escenario, se promete grandes sorpresas con actuaciones curiosas como el caso de Rusia, o grandes baladas como la de la representante española Pastora Soler (Quédate conmigo).

Esta noche, a partir de las 21.00h. y desde la 2 de TVE, se podrá seguir en directo la primera semifinal, de donde saldrán los primeros rivales del Big Five que entran directos a la final. ¡No te la puedes perder!


viernes, 4 de mayo de 2012

"La sanidad y la educación son líneas rojas que no tocaremos" (II)

Nos enfrentamos ante uno nuevo de los engaños que nos ha regalado éste, "nuestro" Gobierno. La EDUCACIÓN.

No cabe duda de que una buena base educativa es fundamental para una sociedad sana, con futuro y con expectativas. Una segunda fase de la educación sólida, es indispensable para que esa sociedad sana, con futuro y expectativas tenga un raciocinio personal, único y no manipulable. Una educación especializada, o técnica, o superior, como lo quieran llamar, es indiscutiblemente necesaria para una sociedad emprendedora.

Pero si todo esto no fuese suficiente, esa educación ha de ser UNIVERSAL y GRATUITA para asegurarnos que todas las capas sociales pueden acceder a ella. Porque todos tienen derecho, y así lo recoge la Carta Magna de nuestra señora Democracia, la Constitución.

Sin embargo, el pasado 20 de noviembre, llegó al poder un equipo que está dispuesto a romper, en cuatro meses, lo que ha costado 30 años conseguir. Sin duda, quieren hacernos regresar a aquellas épocas en las que solo los "ciudadanos pudientes" accedían a los niveles superiores de la educación, donde sólo mandaba el poderoso caballero don dinero. Decepcionante.

Pretenden romper la educación pública, destrozándola desde la raíz, la educación básica. Niños hacinados en aulas repletas; profesores con menos horas para dedicar a tutorías y atención a padres y alumnos; reducción de plantilla; aumento de horas lectivas para los profesores, por el mismo o inferior sueldo; nada de ofrecer profesores sustitutos en caso de bajas...

Llegamos a la secundaria y quieren hacer una reforma total, alegando que favorecerá la calidad, y que, hasta ellos mismos saben, que el fracaso escolar no lo van a erradicar así. Reducción, en un año, de la ESO, y aumento, en un año, del Bachillerato, convirtiendo ese primer año de Bachillerato en obligatorio, como lo es, hasta ahora 4º de la ESO. A partir de ahí, todo como siempre, o un FP, o seguir hasta 3º de Bachillerato.

Llegamos a la Universidad. No se iban a librar, por supuesto. Buscan excelencia, y creen que lo van a conseguir a base de aumento de tasas. No en una reforma y mejora del programa educativo, no, sino a base de hacer pagar, al estudiante (o a sus padres) más dinero del que ya dan. Lo explicaré mejor:

Si un estudiante de primer año pagaba hasta ahora el 15% de lo que costaba su matrícula, que suponía unos 600 € de mínima, ahora pagará hasta el 54%, pasando a ser hasta los 1240 € aproximadamente. 

Si ese estudiante, debe matricularse por segunda vez de una asignatura, esa matrícula podría aumentar al 66%. En caso de necesitar una tercera matrícula, subiría al 80%. Y en caso de necesitar una cuarta, debería cubrir el 100% del coste.

Esto no favorece la educación, perjudica al acceso de la misma. Pues las familias ya están afectadas por el resto de incrementos y cargas sociales. Sólo los más pudientes tendrán la oportunidad de poder costearse su carrera. Argumentan que se repiten por vaguería. Se equivocan.

¿La educación, una línea roja que no iban a tocar? MENTIRA.

Y ya llevamos 2. Quedan más.

martes, 1 de mayo de 2012

"La sanidad y la educación son líneas rojas que no tocaremos" (I)

Comenzamos el recorrido por las innumerables mentiras del actual Presidente del Gobierno, y su equipo ejecutivo.

Antes de llegar al Palacio de la Moncloa, Mariano Rajoy y sus secuaces se llenaban la boca diciendo que la sanidad y la educación no la tocarían en su extensa lista de asuntos a los que meterle la tijera. Sin embargo, y puesto que es lo que nos ocupa hoy, poco tardaron en hacer donde dije digo, digo diego

Una sanidad de calidad como la española -aunque a veces cueste creerlo- no se puede mantener a base de recortar la atención. Es intolerable que en un país como el nuestro, se asuma sin protestas, por parte de la sociedad, el que supriman servicios, que se suprima personal y encima, la partida presupuestaria se reduzca de manera indiscriminada. 

Ahora vienen con medidas racistas y fascistas suprimiendo la atención sanitaria de los ciudadanos inmigrantes. Argumentan que sólo podrán tener acceso a la atención básica y de urgencias, pero, ¿es lícito que se deje a una persona sin atención especializada en caso de requerirla?

No contento con ellos, implantan el co-pago farmacéutico, algo que también se hartaron de negar que utilizarían ese recurso. Un co-pago que no es tal cosa, sino un recargo a lo que ya aporta cada ciudadano, pues recordemos que con los impuestos se paga todo lo referido a la sanidad, por lo que podemos tenerlo gratuita. Una aportación que se cubre también por parte del Estado. La idea es que el Estado reduzca lo que aporta y que, los ciudadanos, aporten más de lo que ya daban.

Y si esto no era poco, ahora vienen diciendo que los jóvenes mayores de 26 años dejarán de poder beneficiarse de la cartilla sanitaria familiar; es decir, dejar de disfrutar de la seguridad social de la familia y empezar a pagarla por él mismo, pero tengamos en cuenta que, tal y como están las cosas, lo normal es que ése joven no tenga trabajo, y por lo tanto, no tendrá ingresos para poder pagar la Seguridad Social. ¿Justo? cada uno que lo vea como quiera.

¿La sanidad una línea roja que no iban a tocar? MENTIRA.