sábado, 31 de diciembre de 2011

Feliz Año 2012

Otro año se acaba. Un año nuevo se nos avecina, y es el momento de los recordatorios, de los resúmenes, de echar la vista atrás para ver lo conseguido, y preparar los nuevos propósitos y objetivos para el año entrante. 

2011 ha sido un año muy duro en cuanto la situación económica y política de nuestro país. Cambios de líderes y cambios de rumbo. En el aspecto deportivo ha sido una continuidad de la buena racha cosechada en los años anteriores; España tiene mucho que decir aún. 

Pero cambiemos de rumbo, y vamos a lo personal. Un año lleno de logros, de buenos y malos momentos, de gente que llegó y gente que se fue. No puedo dejar pasar esta oportunidad para dar las  gracias rotundamente para todos aquellos que siguen éste blog, que lo disfrutan y dan su opinión para que cada vez sea mejor; de corazón, muchas GRACIAS.

Propongo un brindis, así que llenen sus copas, y pongámonos de pie: 

Brindo por los buenos momentos que nos ha dado el año saliente. Brindo por todas esas personas que siempre están ahí para dar su apoyo, su hombro para llorar en los momentos difíciles, su mano para ayudarnos a levantar con cada caída, su cariño para seguir ahí cada uno de los días, y su humor para hacernos reír constantemente.

Brindo por los momentos difíciles que hemos pasado y que nos han hecho crecer, madurar, hacernos más responsables y cuidadosos con lo que tenemos. Que nos han hecho ver las cosas de una manera más realista para sacarlas adelante de la manera más correcta.

Brindo por aquellos que en algún momento, con sus actos, nos han hecho daño; intencionada o no intencionadamente. Es de ellos de quien aprendemos a superar los baches más grandes, así que, desde aquí, gracias por hacerme más fuerte.

Brindo por ti, por mi, por ellos... Por todos nosotros que vivimos con ilusión cada día, hora y minuto de la vida. Que vemos el lado bueno de todo, que avanzamos de forma inquieta para lograr lo que queremos. Por ti, porque estás ahí, porque formas parte de mi vida. Por ellos, porque llegarán, porque pueden ser muy importantes.

Brindo por el 2012. Ojalá solo traiga cosas buenas, aunque comience un poco turbulento. Os deseo lo mejor, que tengáis tantas cosas buenas como la cifra del año que entra. Que consigáis todos los propósitos que os habéis puesto como reto. Que sigáis siendo tan maravillosos como lo sois en estos momentos.

Por todo esto, y más, brindo por ustedes, brindo por las personas que quiero y brindo porque sois lo mejor que me ha tocado jamás. 

¡CHIN-CHIN!

Pasad buena noche, no comáis mucho, y gozad por todo lo alto con la entrada del nuevo año. Mientras, Adrián BLOG pone el pause, para, en 2012, continuar su camino, seguir creciendo, y dando a sus lectores, lo mejor de él. Ésto solo es una pausa para arrancar con más fuerzas.

¡¡NOS VEMOS EN EL 2012!!


sábado, 24 de diciembre de 2011

¡¡Felices Fiestas!!

Un año más, llegamos al 25 de diciembre. Para unos, es una fecha de diversión, de alegría, de encuentros... Para otros, es una fecha de dolor, de ausencias... Sea por lo que sea, lo mires como lo mires, es una fecha importante en la que uno se acuerda de los suyos; de los que ve siempre y de los que ve de vez en cuando. 

Dicho esto, Adrián BLOG no quiere ser menos, y se quiere hacer oír para desearos a todos unas felices fiestas navideñas, que los paséis en grande junto a los vuestros (familia, amigos y demás famila jeje). No comáis mucho, y ¡bebed con moderación!.

FELIZ NAVIDAD


viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Qué quiere hacer señor Rajoy?


Que el señor Mariano Rajoy fue elegido como Presidente del Gobierno de España el pasado 20 de noviembre no es ninguna novedad, lo sé, no estoy descubriendo nada nuevo; pero es que me pongo en la misma situación en la que está él, para ver si desde ahí puedo tener un poco de perspectiva (la suya) e intuir la que se nos viene encima.


Sí, sí, lo digo bien, la que se nos viene encima. Pensaban muchos, el día de las elecciones (y antes también) que un cambio de gobierno, hacia la derecha, iba a ser sinónimo de progreso, de evolución de crecimiento económico, pero ya les digo yo que no. Y es un no rotundo por un motivo contundente:

   - No puede llevar una política estatal totalmente libre, pues depende de las decisiones de Bruselas, y ahí ya han hablado: hay que hacer ajustes, recortar déficit, o lo que es lo mismo, tomar medidas que no gustan a nadie porque suelen ser todas de corte social.

Y es que nuestros amigos europeos, o mejor dicho, nuestra amiga Alemania, considera que primero hay que apretar el cinturón, reducir el déficit, limpiar la casa de suciedad y luego, empezar a invertir en crecimiento, pero yo me pregunto, ¿realmente esa es la clave? ¿realmente así generaremos confianza suficiente como para que los mercados, los inversores, se fijen en nosotros y podamos empezar a crecer?
Hay quien piensa que sí, que si somos capaces de ahorrar, nos verán como un país estable, capaz de pagar la deuda que tiene (que no es poca) y por tanto, los mercados se fijarían en nosotros. Pero es que por mucho que ahorres, si no inviertes en crecer, poco o nada estaremos consiguiendo, teniendo en cuenta el nivel de paro que tenemos en España.

Un asunto importante que anda sobre la mesa son los "miniempleos", que por lo visto, andan de moda por Europa (Alemania a la cabeza, como no), pero que, permitan mi más modesta opinión, creo que no ayudarán de mucho. Empleos de pocas horas, con poco sueldo base (400€), ni generarán consumo, ni creo que saquen de la pobreza a nadie, con lo cual, mucho me temo que suponga un paso atrás. Y no es por nada, pero algo me dice que veo a Rajoy aceptando esta propuesta. Tiempo al tiempo.

El lunes tendrá que pronunciar su discurso de investidura, y previsiblemente hablará, ahí, de las medidas (o algunas de ellas) que tomará como presidente. Ya ha dejado caer que sus promesas electorales probablemente no pueda cumplirlas (subir las pensiones, no subir los impuestos...), así que ya ha dejado demostrado que sus promesas, solo eran electoralistas, para captar votos, y luego se las pasaría por el arco del triunfo. Quiero que se me entienda bien. Intención tiene, el hombre, de querer sacarnos de donde estamos, no digo yo que no, pero ¿por qué no aprieta el cinturón a otros, en vez de a los mismos de siempre?

Subida de impuestos, congelación o bajada de pensiones, reducción de becas, alguna que otra ayuda fiscal a empresarios y banqueros, reducción del salario de los funcionarios, recortes en sanidad, educación, cultura, y mucho me temo que se le pase por la cabeza (y por los Decretos) la idea del co-pago tanto en sanidad como en educación. Sí, son elucubraciones mías, pero ahí quedan, veremos qué se cumple de ahí y qué no. Y en enero, aumento del paro.

¿Cuánto durará el boom Rajoy? ¿Cuánto tardarán algunos en empezar a pedir que rueden cabezas? ¿Cuánto tardarán en producirse las primeras protestas y manifestaciones en las calles de nuestro país? Su mandato lo comienza como Presidente, ya de forma oficial la próxima semana; estaremos atentos, y veremos qué pasa, pero mucho me temo, que aquí vamos a estar mucho tiempo en la calle.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Los Gofiones llegan a Vegueta otro año más


Cumpliendo con la tradición, la agrupación folklórica Los Gofiones, vuelven a la Plaza de Santa Ana del barrio histórico de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Leer +

miércoles, 14 de diciembre de 2011

300 años de historia


La Biblioteca Nacional de España cumple 300 años, y con motivo de ello, ha inaugurado el pasado 14 de diciembre una exposición donde hace un recorrido por su historia. Para saber más, pinchar aquí.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Puedes

No sufras, no veas la vida con temor, no apagues tu luz. Aquí no se acaba todo; al contrario, continúa, y lo hace con más fuerza. Debes ser firme ante lo que se te viene encima. Ten en cuenta que no todo el mundo está preparado para recibir una noticia de esa magnitud, incluyéndote a ti mismo. 

A esos que puede que se queden en el camino, que mirarán para otro lado, que no te darán la espalda, no les culpes. Ésta será, junto con tu propia resistencia, la primera prueba a la que tendrás que hacer frente; tener que aceptar el posible rechazo.

Pero no te quedes ahí, mira al frente, mantén bien alta tu cabeza, pisa firme y avanza de manera decidida. Jamás pierdas esa sonrisa contagiosa, ni el brillo deslumbrante de tus ojos, porque sigues siendo

Aférrate a la familia, a los amigos que han quedado y a los nuevos que irán llegando, porque serán tu pilar, tu apoyo, tu hombro, tu escape, tu excusa para pelear... Pero ante todo, serán los que te demostrarán que solamente es por ti por quien debes comenzar y ganar esa lucha constante, sin desfallecer en ningún momento.

........

Por aquellos que perdieron la vida a su causa. Por aquellos que se toparon de frente con la enfermedad, SIN buscarlo. Por aquellos que la sufren por su falta de cautela. Por aquellos que, desgraciadamente, culpan al mundo de su situación. Por los que aún están por llegar...No estáis solos.

1 de diciembre. Día Mundial en la Lucha contra el SIDA.

PUEDES CONTAR CONMIGO

........