jueves, 23 de febrero de 2012

Como se nota el cambio

Llevaba varios días pensando si escribir sobre ello o no, pero no he podido evitarlo. Me quema la sangre, me arde por dentro la sensación de impotencia, de injusticia... ¿Dónde quedaron los derechos de huelga? ¿Dónde quedaron los derechos fundamentales que proclama la Constitución? Sí, esa Constitución que tanto ensalzan esos que ahora disfrutan del poder.


De verdad, no consigo comprenderlo. Algo tan poco usual en España, unos jóvenes que protestan porque cierran su centro (sabemos esa ilusión de cuando se es joven, de querer que nos cierren el centro para no ir a clase), debido a los dichosos recortes de los que tanto están abusando estos políticos... ¿y qué reciben a cambio? Palos y más palos. Intentaban cumplir ese dicho de "la letra con sangre entra". No señores, las cosas no son así.

Prometían un cambio antes de llegar, pero nunca dijeron que se trataba de éste cambio (también es cierto que nunca dicen nada).

Me voy a permitir una licencia, y es que, cuando ustedes decían cambio, yo entendía que era para mejor, pero no éste cambio hacia el régimen que teníamos 40 años atrás, donde no se podía protestar, donde se tenía que acatar lo que el mandatario ordenaba.

Hasta donde yo recuerdo, España es un país libre y un Estado de derecho, pero esta situación actual, donde el forastero manda, donde el órden se impone a base de palos, sangre y brutalidad, donde el ciudadano es considerado "el enemigo" en vez de "el elemento clave y fundamental para el buen devenir del país", deja en ridículo no sólo a esos 'cuellos blancos' que mandan, sino también a la imagen de toda una sociedad que lo único que hace es luchar (como puede) contra las injusticias que están acarreando sobre ella.

No quiero un país de pandereta, charanga y barbarie. No quiero un país donde se premie al opresor, al terrateniente, al corrupto, al empresario esclavista, y se castigue al esclavo, al oprimido, al individuo de a pie.

Podemos parecer pocos, podemos parecer individuos indefensos, pero en el fondo, sabemos que usáis el palo porque si nos unimos podemos con todos, y la Historia lo ha demostrado en más de una ocasión.

Lleven a este país a donde se merece, pero no por este camino, porque no es el correcto. Escucha al pueblo, que es quien te dio el acceso a donde estás, y como mismo te dejó entrar, te puede obligar a salir.

Adrián BLOG se une a las voces que claman en favor de lo que ya se denomina la Primavera Valenciana. Éste post va por ustedes, estudiantes del IES Lluis Vives.


lunes, 20 de febrero de 2012

Kuki reina en el mundo Drag


El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria coronó, el pasado viernes 17 de febrero, al Drag Queen de las fiestas 2012. Drag Kuki fue quien recibió mayor putuación de las mesas de jurado, lo que le ayudó a tomar mayor ventaja a la hora de hacer frente a la votación del público.

La fiesta se desarrolló en una gala en la que deslumbraron, como cada año, los dieciseis concursantes que salían al escenario, sobre sus plataformas interminables, coreografías elaboradas, vestuarios imposibles, y con el desparpajo, el humor y la extravagancia que se les presupone.

Roberto Herrera y Ana Obregón estuvieron al frente de este acto que, en comparación con otros años, fue menos ágil y dinámico. Una Ana que pasó sin pena ni gloria y un Roberto que luchó por salvar el barco para no hundirse.

Con un público más que entregado, la música solo daba paso a brincos, vítores, aplausos y diversión, mucha diversión. Ultranaté, Natalia y Radio Killer fueron los encargados de poner la nota musical, así como la actuación del espectáculo Drag Circus y la despedida de Drag Seregón del reinado que poseía desde que ganó en la misma gala del 2011.

A partir de ahí, todo estaba hecho y el carnaval saltaba a la calle. El sábado, toda la ciudad tomó las calles para disfrutar de la Gran Cabalgata que, durante cinco horas, llenó de música, descaro e imaginación, cada rincón de la ciudad desde el Castillo de La Luz hasta el Teatro Pérez Galdós.

Hoy lunes, se celebra la Gran Gala del Carnaval, un acto nuevo en el programa que pretende ser un resúmen de todo lo que ha dado de sí las carnestolendas, reuniéndo a todos los ganadores de todos los concursos, y actuaciones musicales.

Mañana martes, el carnaval toca a su fin y Don Carnal se despedirá con el tradicional Entierro de la Sardina. Un desfile con varias carrozas, la Sardina y toda su corte de viudas, desde el Teatro Pérez Galdós hasta la Playa de Las Canteras, donde será quemada y se podrá disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales como colofón y fin de fiesta.



martes, 14 de febrero de 2012

San Valentín 2012

Dos miradas que se encuentran; dos miradas que se sorprenden; dos miradas que, entre ellas, se dicen más cosas que las palabras; dos miradas que viajan juntas; dos miradas que sonrojan.

Dos manos. Dos manos que se acercan; dos manos que se entrelazan; dos manos que juegan juntas; dos manos que transmiten más que las palabras.

Dos caricias. Caricias que recorren dos cuerpos; dos caricias que descubren lugares secretos; dos caricias que estremecen; dos caricias que ponen la piel de gallina; dos caricias que hablan más que las palabras.

Dos bocas. Dos bocas que se acercan; dos bocas que se sienten; dos bocas que arden en deseos de probarse; dos bocas que se unen; dos bocas que se saborean; dos bocas que, sin pronunciarse, dicen más que las palabras.

Dos cuerpos. Dos cuerpos que juegan; dos cuerpos que, bajo una luz tenue, viven momentos maravillosos; dos cuerpos que sienten necesidad de unirse; dos cuerpos que se funden en uno solo. Dos cuerpos que no hablan, pero que no necesitan recurrir a las palabras

Amar... es más que verbo, es más que palabra, es más que sílabas, es más que letras. Amar es una suma de dos; de dos que se demuestran, sin hablar, lo mucho que saben hacer uso del juego que ese sentimiento supone.



Primer plato de Drags para el carnaval

Las Palmas de Gran Canaria celebra esta noche una primera degustación de trasgresión, diversión, buen ambiente... Y es que llega la preselección Drag Queen.

Un total de 29 Drags buscan, a partir de las 21:00 horas, en el escenario del cómico en el Parque de Santa Catalina, un billete para la gran final del próximo viernes.

Esta es sin duda una de las citas más esperadas del carnaval, y la prueba está en que, las 4000 entradas que salieron a la venta para la preselección y la gran final se vendieron en tan solo dos horas.

El número de participantes que se preveé que pasarán a esa final del viernes es de 15, con el objetivo de conseguir una gala ágil y dinámica, y que se ajuste a los horarios establecidos para su duración (será retransmitida por televisión). Aún así, el jurado tiene la posibilidad, si así lo considera debido al alto nive que pueda encontrarse, de permitir el paso de algún concursante extra.

No existe crisis, ni malos tiempos, ni malos augurios cuando se trata de olvidar, durante unos días, la grave crisis que se vive en los hogares canarios. Y si en esos días, añadimos una noche de auténtica locura, como es la Gala Drag Queen, los motivos para rascarse el bolsillo por conseguir una entrada, vale la pena.

domingo, 12 de febrero de 2012

Las murgas ya tienen reyes

En la noche de ayer, el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vivió una de sus noches más esperadas. Las murgas hicieron acto de presencia en la gran final del concurso. Humor y crítica, los elementos que no pueden faltar en las letras de las agrupaciones y que, un año más, no se hicieron esperar.

En un parque abarrotado por más de 4000 personas, una a una, las murgas aparecieron sobre las tablas del escenario del cómic. Un certamen que, en esta edición, solo contó con una agrupación femenina entre las femeninas. En esta fiesta de la crítica, la sátira y el humor, no podían faltar los grandes, y allí estuvieron, vestidos de picoletos, abrieron el show la Afilarmónica Los Nietos de Kika, mostrando su repertorio, haciendo uso de su bloc de multas para acordarse de todo el mundo.

Tras seis horas de concurso, el jurado hizo el reparto de premios, quedando de la siguiente manera:

Interpretación:

1º Premio: Los Serenquenquenes
2º Premio: Los Trapasones
3º Premio: Los Chacho Tú

Vestuario (entregado por el jurado de las tres fases previas):

1º Premio: Las Despistadas
2º Premio: Las Crazy Trotas
3º Premio: Los Sospechosos

Además, se entregaron también los dos premios especiales que siempre se reparten en este concurso:

Premio Tomás Pérez para la mejor letra fue para la canción 'Las Clandestinas', de Los Serenquenquenes.
Premio Criticón, que otorga la prensa, fue para la canción 'Yo que soy barrendero, voy a barrer...' de Los Twitty's.

Las tres murgas ganadoras actuarán el próximo día 20 de febrero en la nueva fiesta que se estrena este año en el calendario carnavalero de la capital, la Gran Gala del Carnaval, donde también harán acto de presencia las tres comparsas ganadoras, la Reina, el Drag Queen, la Gran Dama y la Reina infantil entre otros.

Aragüimé vuelve a triunfar

El Parque de Santa Catalina se vistió, el pasado viernes 10 de febrero, de color y plumas para recibir sobre las tablas del escenario del carnaval a las comparsas que competían por hacerse con el primer premio del certamen capitalino.

Un concurso que inició a las 20:30 de la noche, y que aparecieron en escena ocho agrupaciones. Al final, el jurado se pronunció y decidió que los premios se repartieran de la siguiente forma:

Interpretación:

- 1º Premio: Aragüimé
- 2º Premio: Baracoa
- 3º Premio: Nuevo Estilo

Vestuario:

- 1º Premio: Aragüimé
- 2º Premio: Cubatao
- 3º Premio: Baracoa

El resto de participantes que lucieron su trabajo en el escenario fueron Son de Ayatima, Los Lianceiros, Yaracumbé y Brisa de Volcán.

domingo, 5 de febrero de 2012

Bambi se convierte en el Rey del carnaval canino

Desde las doce del mediodía, del día de hoy, en el Parque de Santa Catalina se concentraron miles de personas para disfrutar una de las atracciones más curiosas del carnaval capitalino, y es que hoy se celebraba el carnaval canino.

Tras el pase de los 17 participantes, el jurado deliberó que el chihuahua, un perrito de nombre Bambi, con la fantasía Abracadabra...ñooo!! ¡¡cacho conejo!!, diseñada por su propietaria Ángela O'Connor Onley, fuese el ganador del certamen.

Una fiesta en la que se pudo disfrutar de disfraces tan simpaticos como Supermán, El Capitán América, la Pantera Rosa... Y que fue conducida por el periodista Baby ante unas 4000 personas. 

Kisamba se alza con el triunfo en el concurso de comparsas infantiles

Tras el arranque de las fiestas el pasado viernes, con la elección de la Reina, en la tarde de ayer sábado, el Parque de Santa Catalina volvió a convertirse en epicentro de las fiestas para llenarse de plumas y colores con el concurso de comparsas infantiles.

Tras más de tres horas de espectáculo de música, luz y color, el jurado, compuesto por diez especialistas dieron el siguiente fallo:

- Interpretación:

   - Primer Premio: Kisamba
   - Segundo Premio: Metrópolis
   - Tercer Premio: Cubatao

- Vestuario:

   - Primer Premio: Metrópolis
   - Segundo Premio: Kisamba
   - Tercer Premio: Cubatao

En el certamen también participaron las agrupaciones: Brisa de Volcán, Lianceiros junior, Estilo junior y Samba Latina.

El carnaval del cómic ya tiene Reina


Con la fantasía Acompañame...una noche más, Laura Medina se alzó con el cetro y la corona de Reina del carnaval representando al C.C. Alcampo-Telde.

En una gala donde no faltó el color ni la música, y que comenzó con una obertura en dos actos, repasando las grandes "estrellas" del mundo del cómic, tanto nacional como internacional, y donde tenían una historia que contar, la salvaguardia de la corona para la que sería, al final de la noche, la Reina del Carnaval.

La fiesta estuvo guiada bajo la complicidad y el buen entendimiento de Carlos Castilla y Eva González, donde no faltó la música de Rosario y Carlos Baute, quien armó un buen revuelo entre las féminas que se habían desplazado hasta el Parque de Santa Catalina, así como la actuación de La Trova, acompañada de las comparsas del carnaval, que pusieron el color y el ritmo carnavalero, y por último, Gerson Galván, que metió la salsa y la cumbia en las venas de los allí presentes.

Una Gala llena de color, y con algún acento emotivo hacia personajes de la ciudad (Lolita Pluma).

En su seguimiento por televisión, los canarios pudieron disfrutar de la Gala a través de TVE La 1 para Canarias, a nivel nacional se pudo seguir a través de La 2 de TVE y para el resto del mundo a través del Canal Internacional de TVE.

Tras la Gala, las mascaritas se trasladaron al intercambiadro de Santa Catalina para celebrar, en los chiringuitos y chiringays, que la fiesta más importantes de la ciudad ya tiene Reina.


viernes, 3 de febrero de 2012

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria arranca esta noche

A las 21 horas (hora insular), y desde TVE en Canarias, el Carnaval de la capital grancanaria da su pistoletazo de salida con la celebración de la Gala de Elección de la Reina. Unas fiestas que este año están ambientadas en el mundo del cómic y que hoy podrá disfrutar de diez candidatas que se jugarán el tipo, luciendo las creaciones de los diseñadores del carnaval, con el objetivo de hacerse con el cetro de triunfadora de la noche y poder ser la representante de las fiestas capitalinas.

La gala, dirigida por Israel Reyes, será presentada por la sevillana Eva González y el canario Carlos Castilla, y tendrá el toque musical por los internacionales Carlos Baute y Rosario Flores, y con un toque de sabor canario de la mano del grupo La Trova y Gerson Galván, que estarán acompañados por los grupos del Carnaval (comparsas y murgas).

Para los que no podrán disfrutar en directo de las fiestas, podrán gozar de la gala en TVE La 2 a partir de las 22 a nivel nacional y por el Canal Internacional de TVE para el resto del mundo.