miércoles, 27 de febrero de 2013

El 'cante' de Cantó

El diputado por UPyD, Toni Cantó, ha vuelto a ser el protagonista político de la semana (a excepción de todo lo referente al caso Bárcenas), por unos comentarios más típico de un hombre de caverna que de alguien a quien se le presupone una cierta apertura. 

Afirmar que la mayor parte de las denuncias por malos tratos son falsos es no ver más allá del horizonte en una realidad cruda y cruel para miles de mujeres en este país. Cuando la verdad es que esas falsas denuncias no superan el 0.5% del total.

Tantos años de lucha por los derechos de las víctimas de la violencia de género no pueden ser desmontados, en 140 caracteres por una calumnia y una falsedad, y a pesar de sus disculpas, la verdad es que el daño ya está hecho, y la sensibilidad ajena ya se ha maleado.

Para rematar, sentenciar que las políticas de igualdad se han creado en detrimento del hombre, es mostrar con demasiado descaro una aptitud y una actitud machista ante la sociedad, más propia de la sociedad española de hace más de 40 años. 

Si queremos una regeneración política, para una sociedad saneada, lo primero es sanear el Congreso de los Diputados, supuesta casa de la soberanía nacional (demasiado maltrecha), de personajes como éste, que lo único que consiguen es enturbiar una realidad, de por sí, muy cruda, con comentarios prehistóricos y faltos de certeza.

viernes, 22 de febrero de 2013

Sin sorpresas

El Debate sobre el estado de la Nación se convirtió en un mero trámite para el presidente del Gobierno. Un trámite extraño y excepcional en su mandato, pero simplemente eso, un paseo por el Congreso de los Diputados que no le supuso ningún dolor de cabeza. 

El presidente sigue viviendo en su burbuja de La Moncloa, y da datos cuasi triunfales de una realidad tétrica, deprimente, caótica y derrotista que vive gran parte de la sociedad de este país. Un paro que no deja de aumentar, una educación que deja mucho que desear, una sanidad que sufre de extremada delgadez, una justicia elitista... Pero él no lo quiere ver.

No obstante, la oposición a éste gobierno es bastante deficiente, y así lo demostró en las dos sesiones de debate. El PSOE fue incapaz de hacer frente a unas réplicas acusadoras sobre su gestión, y que no quiere (o no puede) levantar cabeza, resarcirse y mirar al futuro. No le es posible plantar cara porque él mismo se lo impide. El resto de fuerzas parlamentarias cumplieron el papel esperado por cada uno de ellos. El que llevan desarrollando desde el inicio de la legislatura.

La única excepción es la insistente aparición de Bárcenas en las voces de los portavoces. Dardos que el señor Rajoy intentó esquivar como pudo (mal), echando balones fuera (de mala manera) y con algún que otro lapsus (inversoBres por inversores). Pero poco más. El momento ideal para ser incisivo, hiriente, crítico al 100% y plantar la verdadera situación de España ante un gobierno falto de miras nítidas, se lo pasaron en un insistente, reiterativo y aburrido juego de 'y tú más', más típico del patio de un colegio, que de señorías a las que se les presupone una cierta madurez, que a veces, dejan al desnudo la falta de ella. 

En resumidas cuentas, cada uno cumplió su papel y permitieron que se viera a un Rajoy triunfador de esta batalla. Triunfador porque no tuvo que luchar, porque no tuvo oposición seria, porque no se le pudo (o no se le quiso) poner en apuros. España necesita políticos capaces de ser alguien importante, y no a alguien que quiere ser un político capaz y no llega ni a importante.

domingo, 3 de febrero de 2013

Que no nos tomen por tontos

El Partido Popular (PP) y principalmente su cabeza visible (Mariano Rajoy) andan metidos en una encrucijada de palabras mayores, de la que no tiene manera (digna) de salir. Y es que el caso Bárcenas está sacudiendo de manera impensable a quienes, hasta hace nada, contaban con un respaldo social amplio en cuanto a las encuestas de intención de voto, pero que han ido trabajando su decadencia concienzudamente. 

Ayer se produjo algo poco usual. El propio Mariano Rajoy convocó una junta extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional para armar un nuevo discurso ante las evidencias que criminalizan las cuentas del PP. Tras él, una absurda puesta en escena. Una rueda de prensa por videoconferencia en la propia sede del partido, en la que se menospreció a los periodistas (que no tuvieron derecho a preguntar nada) y se tuvieron que limitar notas de lo que decía un busto parlante en una pantalla. Una vergüenza. 

Total para decir nada. Que todo "es falso". Y que el señor no se piensa ir. Que "nunca ha recibido dinero negro". Y cree que lo arreglará todo haciendo pública sus declaraciones al fisco. ¿Desde cuando el dinero en B se declara? ¿Alguien se lo ha explicado alguna vez a este señor? ¿Nos toma por tontos?

Es de vergüenza el gobierno que tenemos, su actitud y su altanería, en momentos en que deberían tener la cabeza bajo tierra. Salir desfilando de la Moncloa todos, uno por uno, sin rechistar, con la mirada clavada en el suelo, las manos bien arriba, que se les vea, y devolver todo lo que han trincado. Dimisión en grupo, porque aquí no se salva ni uno. Nos merecemos otro país, otros políticos y una Democracia menos maltratada. Creen que pueden reírse del pueblo. Que sigan creyendo eso, que se sigan creyendo impunes, que cada vez les queda menos.