jueves, 31 de enero de 2013

Mario Draghi. Una visita opaca.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Draghi, comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 12 de febrero para dar su parecer sobre la situación económica, ya no sólo en España, sino también en Europa.

Esta comparecencia tendrá una duración de 90 minutos ante el presidente del Congreso, Jesús Posada, los portavoces de los grupos parlamentarios, los miembros de las comisiones y algunos miembros de los grupos elegidos por los portavoces. Una reunión limitada, en tiempo y personal, para hablar a saber de qué, y en qué términos. 

La cosa se quedaría ahí, en algo posiblemente positivo, si no fuera por las limitaciones que pone el señor Draghi; y es que dicha sesión será a puerta cerrada, sin taquígrafos, ni micrófonos, ni cámaras, ni ningún elemento que pueda suponer que lo que allí se hable, sea grabado. Con lo que no contaban, es que estando en la era de las tecnologías, y en el período en el que las redes sociales están viviendo su mayor boom, algunos miembros parlamentarios, como el diputado de IU, Alberto Garzón, ha declarado que dará a conocer todo lo que allí se hable, a través de Twitter. Tanto querer ocultar, y no cuentan con un detalle tan importante. Algo que demuestra lo ilimitado de su sinrazón, su ego y desapego; pero que deja al descubierto su escaso sentido común.

Durante la comparecencia, cada grupo dispondrá de 6 minutos para plantearle cuestiones al presidente del BCE, que posteriormente podrá responder (siempre y cuando, el caballero lo estime oportuno, o no le incomoden demasiado las preguntas, que ya sabemos todos cómo se manejan algunos). ¿Tanto oscurantismo por qué? ¿Acaso el ciudadano no tiene derecho a saber? Con actitudes como estas, ¿cómo no va a sentirse la ciudadanía alejada de las instituciones y órganos europeos?

Alguien que es capaz de afirmar que la época del Estado social se ha acabado, debería abandonar un organismo tan importante en la UE, y más cuando sus acciones no hacen nada, ni para bien ni para mal, porque no hay ninguna. Para venir, soltar su parafernalia y marcharse, sin dejar que el pueblo español le escuche, para eso mejor quédese en su casa.

miércoles, 23 de enero de 2013

La transparencia de los populares

El Partido Popular vive uno de sus momentos más contradictorios, peligrosos y de menos credibilidad en todos sus años de historia. La revelación del caso Bárcenas está poniendo en apuros a un partido que siempre ha sido bastante opaco con sus acciones internas. 

Esto entre en contradicción con el empeño de transparencia que quiere lanzar el Gobierno (hoy comenzó el debate sobre la Ley de Transparencia). Aunque se trata de una norma que excluye, quizá, a quienes más gustaría controlar a los ciudadanos (Casa Real, partidos y sindicatos).

Lo de Bárcenas muestra al verdadero PP, ese que habla y critica a todos pero que quiere callar bocas, como sea, cuando la comidilla de todas las conversaciones es él. Lo de los sobres es muy sospechoso, y es lógico que los medios investiguen; es más, están en la obligación de hacerlo. Mientras, la 'cúpula' popular se dedica a querellarse contra periódicos y cadenas de televisión, en vez de dar explicaciones. ¿Censura?

Hablan de auditorías para esclarecer las cuentas pero, ¿toman al ciudadano por tonto? ¿Desde cuándo el dinero en B se ha declarado? ¿Desde cuándo el dinero en B se registra en libros de contabilidad? Y es que es un recurso utilizado en múltiples ocasiones por los dirigentes. Al ser preguntados, siempre se remiten a sus declaraciones del IRPF. A veces es lógico pensar que, o nos toman por ignorantes o realmente, para estar donde están, no se necesita grandes aptitudes y capacidades mentales.

Se sabrá la verdad, por suerte, tarde o temprano. Mientras tanto, que sigan con sus esquivos, su opacidad y su subestimación de la ciudadanía, que de la transparencia y claridad, nos preocupamos los demás. 

viernes, 18 de enero de 2013

Pregón y presentadores de la Gala de la Reina


Ya está disponible el pregón del carnaval 2013 de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que este año gira en torno al gran baile de máscaras, como tributo al carnaval más elegante del mundo, el de Venecia. Para la ocasión, rostros conocidos de la sociedad canaria, así como representantes del carnaval (murgueros, comparseros, Reina 2012 (adulta, infantil y gran dama), Drag Queen...ponen su rostro para invitar a todo el mundo a disfrutar de la mejor fiesta. Bajo el lema 'Ponte la máscara', está todo el mundo invitado a la mayor fiesta de la capital grancanaria, y a uno de los mejores carnavales del mundo.


Así mismo, para la Gala de la Reina 2013, ya se conoce a los rostros que pondrán su voz para guiar el evento. El cantante David Bustamante, y las actrices canarias Lili Quintana y Yaneli Hernández serán los encargados de dirigir el acto de apertura de las fiestas, y la gala más sofisticada y elegante de todas las fiestas. ¿Qué te parece la elección de estos personajes como presentadores?

miércoles, 16 de enero de 2013

Este año, sí

Ha costado algo más de un año de legislatura para que se hiciera realidad, pero ha llegado. El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido que en este 2013 sí habrá un 'Debate sobre el estado de la Nación', al que se negó a enfrentarse cuando subió al poder. 

Por aquél entonces, quizá por miedo, quizá por cobardía o, simplemente, por inapetencia, Rajoy desestimó esta vieja tradición que habían llevado a cabo todos sus antecesores. Una norma no escrita pero, en el fondo, bien asumida y asimilada por cada gobernante que ha pasado por Moncloa.

Eso sí, Rajoy llegó con la intención de ser diferente. Diferente en sus medidas, en sus políticas, en sus gestiones, en sus modos, en sus formas...Diferente en todo. Y lo ha conseguido con creces.


Un Presidente que se ha mostrado alejado de la sociedad, quizá, con demasiada anticipación, probablemente desde el primer momento. Que ha mirado para el lado de los pudientes, antes que de aquellos que realmente sostienen el país; que se ha creado un equipo de trabajo que parece vivir -o querer vivir- en otro período histórico de España -nefasto para todos-; que culpabiliza, criminaliza y vilipendia al que protesta por sus derechos y halaga a quien calla.

Un hombre de récords. Dos huelgas generales en un año, miles de manifestaciones diarias, ha conseguido que todos los sectores del país (excepto banqueros y grandes empresarios) se levanten en protesta, incluso los grandes cargos de la justicia y los del sector sanitario. Políticas ya no de austeridad o ahorro, sino de opresión al bolsillo del pobre, es lo que ha querido realizar el Gobierno, y cada decisión que tomaba para intentar ayudar a los que menos tienen, resulta ser que las exigencias son tales, que las cumplen demasiado pocos.

No hay dinero para sanidad, educación, medicamentos, prótesis, infraestructuras de primer orden, pensiones, políticas de empleo, juventud...Sin embargo, no escatiman en gasto para la Iglesia, Defensa, Casa Real y Bancos. 

Demasiadas cosas mal hechas, o mal planteadas. Falta de valentía para dar la cara y explicar. Ahora llegó el momento, y ahora tendrá que justificarse, a no ser que el resto de fuerzas políticas no tengan el valor de llamar a las cosas por su nombre, y sacarle los colores a más de uno de los que están en esa bancada azul.

jueves, 3 de enero de 2013

Muestre su lado positivo...en este 2013

Llevamos tres días en este nuevo año, y Adrián BLOG lo quiere hacer de un modo especial. Dicen que este 2013 será un año especial, que será mejor que el tan odiado 2012, y que comenzará a irnos mejor; pero por si acaso no sea así, o por si acaso aún haya alguien que haya pisado el nuevo año con el pesimismo y la desazón típica de la situación actual que vivimos, queremos dar una dosis de optimismo y positividad, porque somos capaces de mucho más de lo que creemos y, como dice la campaña publicitaria de Campofrío, somos mejores de lo que pensamos.

Miremos al futuro con la esperanza de que lo mejor aún está por llegar. Mantengamos nuestra visión limpia de cualquier obstáculo, problema o infortunio que podamos encontrar en el camino. No nos rindamos con el primer problema que nos encontremos, ni demos la batalla por perdida porque algunos se nieguen a escucharnos.

Seamos conscientes de que somos fuertes, de que de peores hemos salido, y que en cada una de esas otras malas situaciones, siempre hemos estado unidos. Así somos más fuertes, y debemos saberlo. Juntos podemos llegar tan lejos como queramos y eso no podemos olvidarlo.

Es el momento para que empieces a hacer realidad tus propios sueños; que cumplas tus metas. Las cosas cambian, y ahora es el tiempo de moverse, de dejar de ver cómo pasa el tiempo sin inmutarnos. Que se note que no nos da igual el paso de los minutos, que los queremos disfrutar. Exprimir los 12 meses como si fuesen 24 (o 36).

Es el momento, es tú momento, es tu turno. No lo dejes escapar. Es la hora de que el camino lo hagamos hacia arriba, pues ya hemos bajado demasiado. Que no te arrebaten lo único que nos pertenece, nuestra vida, nuestro destino, nuestro futuro...

Si quieres, puedes.

Feliz Año 2013.