viernes, 26 de abril de 2013

Seguimos sin remedio

El paro sigue dando estragos; no da tregua y descanso ni a gobernantes ni a parados; pero, en parte, tenemos lo que queremos. Los datos ofrecidos por la EPA sacan a la luz unas cifras que deberían avergonzar a más de uno. Más de seis millones de parados, llegando a convertirse en el 27% del total. De ello se extrae también el paro de gente joven, que sigue batiendo récords; actualmente supera el 57%. 

Demasiadas casualidades. Salen los datos cuando se mantiene al país sumergido en un intenso suspense por la convocatoria de la plataforma '¡En Pie!' para "asediar" el Congreso de los Diputados; buena medida para que los escalofriantes datos no supongan un clamor social en las calles y mantener una calma ficticia a ojos de los vigilantes de a Unión Europea. 

Mientras tanto, ¿qué ha hecho el Gobierno? Absolutamente nada. El presidente y sus ministros han pasado el día escondidos en algún lugar, vete a saber dónde, para evitar tener que dar la cara por el descalabro laboral y económico en el que están metiendo al país. Aquellos que prometían reducir el paro en cuanto llegasen al Gobierno, lo único que han sabido hacer es empobrecer más al país y aumentar, en algo más de un millón, el número de parados.

Fátima Báñez, la ministra encargada de la materia ha demostrado, por enésima vez, su incompetencia ante tal problemática, la seriedad que ello supone, el rigor que exige, el compromiso. No cumple con nada de ello, y por lo tanto su presencia al frente de la cartera ministerial de empleo es absurdo y, para los ciudadanos parados, innecesario. No queremos más desempleo. Hemos llegado al límite. 

Que dimita, que se vaya, que deje hueco a otra persona con ideas, con iniciativa, con capacidad para reaccionar ante este mal endémico español. Que se largue a su casa, probablemente allí moleste menos que en el cargo público. Da vergüenza pensar que se está pagando un sueldo con dinero público a una persona sumamente incapaz; severamente incompetente. Vete.

No hay comentarios: