jueves, 6 de diciembre de 2012

34 años de Constitución

Tal día como hoy, en 1978, España se constituyó en un Estado de libertades, de igualdad y de justicia social, con la entrada en vigor de la vigente Carta Magna. Un pilar sólido y amplio para que ese aire renovador, tras 40 años de involución y represión, hiciese a este país lo que ha sido hasta día de hoy.

Derechos fundamentales para todos y cada uno de los ciudadanos que aquí vivimos. Eso es lo que ella misma refleja. Y deberes de una sociedad que debe aspirar a crecer junta, a crear un Estado mejor junta, a luchar ante la adversidad junta, y a defender su principal valedora de derechos ante quienes, hoy día, se empeñan en mancillarla y pisotearla. 

Cierto es que, tras 34 años, ha de sufrir cambios y ser renovada, pero no es menos cierto que para ello se necesita un buen compromiso político, algo que, a leguas, se ve que falta. Y falta por miedo a cómo lo recibirá la gente, y por miedo a perder las ventajas y favores que esta Constitución otorga a los grandes. Miedo a hacer renovaciones de calado. Pero cualquier democracia que se precie, debe ser renovada y actualizada a los tiempos que corren, y eso es lo que la población española pide hoy día para los dirigentes, que la Constitución llegue al siglo XXI, tal y como lo ha hecho la sociedad.

La propia constitución del Estado (Monarquía o República), el derecho de sucesión para el Jefe del Estado en una Monarquía, las autonomías...Son muchos los cambios que se piden o, cuanto menos, ser consultados por una generación que no tuvo voz, ni voto, en 1978 y que, en muchos casos, no se siente identificada con algunos artículos que en ella se recogen.

Por ello, en el día de la Constitución, y desde este blog, pedimos compromiso a los políticos, que son ellos los únicos capaces de promover ese cambio. Compromiso en escuchar al pueblo, en respetarlo y en permitirle decidir lo que quieren.

¡Feliz día de la Constitución española!

No hay comentarios: