martes, 11 de diciembre de 2012

El PSOE y sus primarias

El PSOE es noticia hoy por la polémica de las elecciones primarias y, por tanto, la elección del que será el candidato del partido para las siguientes elecciones generales. Mientras unos quieren realizar ya esas primarias y, de esa manera, empezar a trabajar en torno a él, para ganar confianza en el electorado perdido, otros quieren esperar al "momento adecuado".

En ambos bandos encontramos rostros muy conocidos y que, no hace mucho, se enfrentaron para la secretaría general; hablamos de Carme Chacón, que es partidaria de elegir cuanto antes al representante del PSOE, y de Rubalcaba, más proclive a esperar.

Se entra, así, en una confrontación que no favorece al partido y que deja mucho que desear en esa intención de recuperar la confianza perdida. Una confianza que se escapó debido a una mala gestión de la brutal crisis internacional que nos azota. Es imprescindible trabajar a corto plazo, en el día a día, pero no es menos importante el trabajar en un proyecto de futuro, al que dedicarle tiempo de meditación, recapacitación y maduración para llegar a unos comicios con un proyecto sólido y estable.

Dejarlo para el último momento sería, directamente, abocar al partido a un nuevo fracaso; porque se arriesgan al desconocimiento del candidato y, por tanto, de la desconfianza del mismo y su proyecto; y porque el trabajo actual del partido, lejos de dar resultados positivos, no hace sino agravar más la situación y, por lo tanto, es fundamental que se cambie el rumbo.

Por tanto, el PSOE debe coger las riendas de esta crisis interna y social que pasa el partido, si no quieren seguir a la deriva, y sufrir un hundimiento en solitario, en pleno océano, por el empeño de los viejos caballeros del partido, que se niegan a renovarse y prefieren morir. Si quieren ser alternativa, si quieren, de verdad, ser una opción seria a volver a ganar unas elecciones, el camino no es el de seguir como hasta ahora, sino el de volver a ser izquierda de verdad, volver a ser social, volver a ser obrero y volver a ser diferente a la opción que actualmente gobierna. Y eso, hasta ahora, ni lo están intentando. 

Es necesaria sabia nueva, para un nuevo PSOE.

No hay comentarios: