Como ya adelantamos en el post anterior (pinchar aquí para leerlo) los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) están en plenas movilizaciones debido a la delicada situación que vive su lugar de formación y que está perjudicando, gravemente, al futuro del mismo y de la preparación de los propios alumnos.
Pero en ésta ocasión, desde Adrián BLOG, no queremos volver a repetir cuál es la situación, sino dar un paso más allá poniéndonos en la visión de los propios alumnos que, en definitiva, son quienes más tienen que perder.
Han sido varias las jornadas en la que cientos de alumnos han pasado noche en el propio Centro en defensa de sus derechos, que no son otros que aquellos que conforman el recibir una educación justa y de calidad. No quieren más que cualquier otra disciplina académica, pero tampoco quieren menos. Actualmente los recortes llevados a cabo por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, regido por Ignacio Wert, están creando un sistema educativo deficitario, en el que no todos tienen la posibilidad de acceder a cualquier oferta y en el que los estudios superiores se hacen, en muchos casos, inaccesible.
Esta situación se agrava aún más en los estudios artísticos. ¿Acaso este sector es menos que los demás? ¿Por qué siempre terminan perdiendo más aquellos que se dedican al mundo del arte y la cultura? Y decimos esto porque, a fin de cuentas, la música, que es a lo que se dedican los alumnos del CSMA, es un pilar fundamental en el desarrollo cultural de un país. Y si encima, ese país es uno como el nuestro, que se le presupone un cierto desarrollo (aunque algunos se estén empeñando en destrozarlo), el papel de la cultura debe pesar tanto o más como cualquier política social.
Intentar que los estudios superiores artísticos no cuenten como cualquier otro estudio superior es como reducir, a la mínima expresión el futuro artístico y cultural de una España que, en los últimos tiempos, comenzaba a exportar una cierta calidad de referencia y que, parece ser, no gusta a ciertos políticos.
Los alumnos del CSMA, como los de cualquier otro centro artístico, luchan a diario por hacer válida su decisión de dedicarse a la música, como es este caso, o a la danza, la interpretación, la canción o cualquier otro, y siempre se encuentran con un muro que les está costando derribar. Da igual los años que pasen, da igual estar en pleno siglo XXI, que siempre se encontrarán con la opinión absurda, retrógrada y desmoralizante de que dedicarse a ello no les va a servir para nada, que no tendrán futuro, que no hay salida o que tendrán que terminar estudiando otra cosa para tener un futuro estable. ¿De verdad debemos seguir por ese camino? ¿De verdad no somos capaces de avanzar más allá? Uno es tan grande como uno mismo quiere serlo.
Me ha alegrado enormemente leer en el blog de los alumnos que han llegado a un acuerdo con los propios profesores del centro para crear el borrador de lo que puede ser un nuevo estatuto para la fundación pública del nuevo Conservatorio Superior de Música de Aragón. No deja de ser una mera propuesta, pero sin duda es un paso muy importante para estos alumnos que, en tan poco tiempo, ya están viendo como su persistencia, su lucha, su firmeza y su creencia y amor absoluto a su música les empieza a dar resultados. Lo que más me agrada es que ésta llegue en conjunto con sus propios profesores. Entre ambos han creado un frente común. Desde aquí os damos la más sincera de las enhorabuenas.
Sin embargo, y a pesar de esta buena noticia, éste no es el punto y final a la protesta, simplemente es un punto y seguido. Aún queda mucho por recorrer, y nosotros queremos estar en el camino con ellos. Os recordamos que podéis seguirlos por Twitter (@CSMAENFURECIDO1), y podéis mostrar vuestro apoyo directamente con el hagstag #salvemosCSMA.
A continuación, os dejamos el documento del borrador sobre el nuevo estatuto para todo aquel que quiera leerlo, también pueden encontrar el enlace en el propio blog de los estudiantes (Borrador propuesta de estatutos) Seguiremos al tanto de lo que pase por el centro zaragozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario